Jornada de Eficiencia Energética asociada al confort térmico en establecimientos hoteleros

Las Palmas de Gran Canaria, 26 de Noviembre de 2014
Instituto Tecnológico de Canarias, c/ Cebrián, 3, Las Palmas de G.C.

Santa Cruz de Tenerife, 27 de Noviembre de 2014
Instituto Tecnológico de Canarias, plaza de Sixto Machado, 3, Santa Cruz de Tenerife

 

Las condiciones climáticas del Archipiélago Canario permiten la utilización de la energía solar térmica en todo tipo de edificaciones en las que se prevean consumos de calor. Destacan especialmente por lo elevado de sus consumos energéticos los establecimientos hoteleros y extra-hoteleros, pilares básicos de la economía canaria. El consumo energético que requieren para mantener condiciones de confort térmico adecuadas en sus instalaciones puede ser reducido drásticamente si se utilizan sistemas activos de energía solar térmica para la producción de agua caliente, para la climatización de piscinas y para la climatización de espacios.

La demanda energética asociada a la climatización viene determinada en gran medida por la capacidad de la envolvente térmica de controlar las ganancias térmicas en los meses de verano. La mejora de características constructivas del edificio y en particular de los elementos de su envolvente puede reducir de forma considerable la cantidad de energía necesaria para obtener el confort térmico demandado.

La aplicación de sistemas activos y pasivos de aprovechamiento de la energía solar en un establecimiento hotelero permite configurar una edificación de consumo asociado al confort térmico reducido o en algunos casos prácticamente nulo. El beneficio de la utilización de estas estrategias de ahorro energético es triple; por un lado los establecimientos hoteleros pueden reducir notablemente sus costes de explotación mejorando la situación económica del sector; se reduce la importación de combustible convencional asociado al consumo energético en el sector turístico y disminuyen también las emisiones de CO2 derivadas de estos consumos.

Programa de las Jornadas:

10:00    Inauguración de las Jornadas
Ilma. Sra. Dña. Francisca Luengo Orol, Consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias

10:10    Presentación de las Jornadas
D. Javier García Carballo. Jefe de Servicio de Eficiencia Energética y Nuevas Energías.  Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias

10:20    Ahorro energético en establecimientos hoteleros y extra-hoteleros en Canarias: integración de sistemas de energía solar térmica y rehabilitación de la envolvente edificatoria. Proyecto TRNSHOTEL
Pilar Navarro Rivero, Jefe de Sección del Departamento de Energías Renovables del  Instituto Tecnológico de Canarias

10:40    La influencia del diseño en la eficiencia energética de los establecimientos turísticos de las Islas Canarias. Caso ejemplo.
Araceli Reymundo Izard, Arquitecta coautora del libro “Sostenibilidad Energética de la Edificación en Canarias. Manual de Diseño”

11.00    Descanso

11:20 La certificación en la construcción sostenible. El sello BREEAM
Juan Palop-Casado, Director de LPA (Lab for Planning and Architecture)

11:40    Ayudas para la rehabilitación energética de edificios en el sector hotelero: Programa PAREER, Fondos JESSICA-FIDAE
Jesús Ruiz Castellanos, Departamento de Edificios, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE

12:00    Rehabilitación del Hotel Casablanca
David Jiménez Gil. Responsable del Departamento de Innovación y Director de Mantenimiento de SERVATUR Hotel Management


INSCRIPCIÓN CERRADA